• fase de planeacion herramienta para la recopilacion de la informacion
Entrevista:
Es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este proceso el entrevistado obtiene información del entrevistado de forma directa.
1. Lo primero es definir los criterios de selección de entrevistados.
2. Documentar las obligaciones y los derechos de todas las partes involucradas. En él debes expresar que la entrevista se va a grabar y lo que se discuta durante la entrevista no se puede compartir con terceros.
3. Tipos de pregunta en una entrevista:
• Preguntas para ilustrar el contexto general:
• Preguntas para sacar a la luz lo que no se ha dicho:
• Preguntas de contraste para descubrir patrones mentales:
4. Transcripción de entrevistas: Se realiza la transcripción en formatos diferentes para cada entrevistado recordando en el encabezado los criterios de selección del entrevistado.
5. Tabla de claves:
• En la transcripción de cada entrevistado se subrayan las necesidades, las frustraciones y los comportamientos/soluciones actuales.
• Se genera una tabla en Excel con tres columnas y se ubican las expresiones según corresponda.
6. Interpretación, Conclusiones y Recomendaciones: Con base en la selección de expresiones clave de cada entrevistado y pregunta del instrumento, se generan los siguientes desarrollos:
• Interpretación: Lectura de la gráfica.
• Conclusión: Análisis del hallazgo o intención de respuesta.
• Recomendación: Llamado a la acción dónde se propone la ejecución de una actividad.
Ejemplo de entrevista Realizado
Partes: Entrevistador Jose Castaño, Entrevistado: Ing. Arturo Espitia
- Entrevistador (Jose)- ¿Estás de acuerdo?
-Entrevistado: Arturo. sí señor.
- Entrevistador (Jose)- ¿Qué servicios presta?
-Entrevistado: Arturo. Servicio de consultoría, obras civiles, construcción de vías, edificaciones y suministros.
- Entrevistador (Jose)- ¿Dónde se encuentra situada?
-Entrevistado: Arturo. en Tunja Boyacá
- Entrevistador (Jose)- ¿Cuántos colaboras cuenta la empresa?
-Entrevistado: Arturo. 8 colaboradores
- Entrevistador (Jose)- ¿Qué medios tecnológicos utiliza?
-Entrevistado: Arturo. Página Web
¿No cuenta con software propio?
-Entrevistado: Arturo. NO
- Entrevistador (Jose)- ¿Tienes una empresa que te brinde sistema de Software?
-Entrevistado: Arturo. no
- Entrevistador (Jose)- ¿Utilizas aplicativos?
-Entrevistado: Arturo. si
- Entrevistador (Jose)- ¿Adquisición de nuevos recursos tecnológicos?
-Entrevistado: Arturo. Si
- Entrevistador (Jose)- ¿Actualmente su empresa genera costos en el mantenimiento de sus equipos?
-Entrevistado: Arturo. No
- Entrevistador (Jose)- ¿Maneja una infraestructura organizada como una red?
-Entrevistado: Arturo. No, lo básico de una a dos computadores
- Entrevistador (Jose)- ¿Considera que maneja la cantidad suficiente en red de cómputo?
-Entrevistado: Arturo.: Sí, porque apenas estamos iniciando
- Entrevistador (Jose)- ¿Tiene un proveedor que le de esos insumos o servicio?
-Entrevistado: Arturo. No
- Entrevistador (Jose)- ¿Actualmente cuenta con una página web?
-Entrevistado: Arturo. Si tenemos un blog.
- Entrevistador (Jose)- ¿Tiene pensado hacer nuevas sucursales?
-Entrevistado: Arturo. si a medida que se genere la necesidad
- Entrevistador (Jose)- ¿Es indispensable la información que usted trabaja?
-Entrevistado: Arturo. si, Los datos son indispensable
- Entrevistador (Jose)- ¿Hace copias de seguridad a la información que maneja?
-Entrevistado: Arturo. Coloco la base de datos esta e n disco duro
- Entrevistador (Jose)- ¿Toda la persona de su empresa tiene acceso a esta información?
-Entrevistado: Arturo. No todas
- Entrevistador (Jose)- ¿Considera que la red de trabajo puede ser sustraída la información de confianza?
-Entrevistado: Arturo. si De pronto, toca tener mucho cuidado
- Entrevistador (Jose)- ¿Cuál es el método que utilizo para guardar la información?
-Entrevistado: Arturo. en un disco duro
- Entrevistador (Jose)- ¿Ha pensado hacer un respaldo en la nube?
-Entrevistado: Arturo. si, se maneja algo muy sencillo como dropbox
- Entrevistador (Jose)- ¿Piensa acreditar su empresa?
-Entrevistado: Arturo. Acreditarla con certificación en calidad
- Entrevistador (Jose)- ¿Qué te parecería que una empresa te preste este servicio?
-Entrevistado: Arturo. Sí me parece que disponible
- Entrevistador (Jose)- Bueno Señor Arturo, creo que es suficiente, realmente agradezco tu colaboración.
Ya con estos datos puedo hacer un mejor análisis
-Entrevistado: Arturo. Bueno Gracias.
Herramienta seleccionada: Cuestionarios
I. En el área donde se encuentra instalada la red, el número de racks que se encuentran allí son de: _____________________________
II. El patchcord utilizado para la conexión a red por parte de los usuarios es de categoría:_________________________________
III. La restricción adoptada para establecer el tamaño de la red, es:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas
IV. Las velocidades utilizadas normalmente en su transmisión están en el rango de 10 a 100 Mbps.
a) Si
b) No
V. El estudio de las necesidades de cobertura con la topología física de la red, se puede considerar:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas
V.¿En el lugar donde esta instala la red, cuenta con personal que este manipulando la misma o que se encuentre con la tarea de administrador?
a) Si
b) No
VII. En cuanto al cumplimiento de la norma EtherNet (norma IEEE 802.3), este ha sido:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas
VIII. El análisis de la confiabilidad en el funcionamiento de los medios de transmisión y del medio físico que utiliza la red para la comunicación entre las computadoras que la integran, es:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas
IX.¿En cuanto a la señal Wi-Fi, esta cumple son los requisitos mínimos para su correcto funcionamiento?
a) Si
b) No
X. En el lugar donde se encuentra instalada la red, los elementos que se encuentran conectados a la misma están:________________________________________
XI. El análisis de los métodos de acceso al medio y de la manera en que se conectan los dispositivos de la red para utilizar la transmisión por el medio físico, es:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas.
XII. Al evaluar los repetidores, para recibir y retransmitir datos, compensando las pérdidas de señal, lo anterior se puede considerar como:
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas
XIII. El software utilizado para controlar las redes y las estructuras para manejar su complejidad, cumple con las condiciones establecidas.
a) Si
b) No
XIV. La velocidad de Internet, que cuenta la red, actualmente es de: _________________
XV. El nivel que tiene que transmitir un paquete a otra computadora para que ésta pueda agregar un encabezamiento al paquete y pueda identificar el mensaje y el destino al nivel de la mayoría de las redes para imponer el límite en el tamaño de los paquetes, es
a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Mínimo
e) No cumple con las condiciones recomendadas